Algunos de nuestros momentos favoritos en WECA involucran conocer proveedores increíbles que van más allá en su trabajo. María Hernández, propietaria de Green Planet’s Daycare en Milwaukee, es un excelente ejemplo.
Mientras Pam Polenz, directora de reclamos del Programa de Comidas, estaba acompañando a Alice Gómez Palacio, coordinadora de área del Programa de Comidas, ella sabía que estaba a punto de ver algo espectacular.
“Tan pronto como puse un pie en su patio delantero, inmediatamente me llamó la atención su creatividad única”, compartió Pam. “Tenía estas grandes estructuras de metal en el patio delantero que me llamaron la atención. Sabía que iba a ser una visita emocionante “.
El interior no fue la excepción. Brotado en una parte del aula había un árbol de tamaño natural. Lo que lo hizo fascinante fue que estaba hecho completamente de papel maché. Dispersos a lo largo de las paredes colgaban flores coloridas hechas de botellas de plástico y latas de metal. Una oruga hambrienta, hecha de vasos de plástico verde, estaba sentada en la parte superior de la estantería. Un reloj amarillo, transformado en sol, colgaba de una pared.
“María tiene talento”, agregó Pam. “Fue muy inspirador ver su habilidad para tomar objetos comunes y transformarlos en herramientas mágicas de enseñanza. Su talento cosecha un fuerte ambiente de aprendizaje para los niños bajo su cuidado ¡es asombroso!”
Le pedimos a Maria, participante del Programa de Alimentos de WECA desde 2013, que reflexionara sobre su pasión por enseñar a los niños y su enfoque en el reciclaje.
¿Por qué decidió comenzar a cuidar niños en su hogar?
Mi meta siempre ha sido implementar algo diferente en mi guardería de cómo cuidar nuestro medio ambiente por ello el nombre de “Green Planet’s Day Care”. Ya que cada uno de nosotros podemos marcar una diferencia para tener un nuevo mundo reciclando.
Mi pasión siempre ha sido apreciar y valorar la niñez cómo una etapa única y valiosa en la vida del ser humano y cómo proveedora tengo la responsabilidad de brindarle a los niños un ambiente seguro, saludable y estimulante, por ello me comprometo a crear un plan de trabajo qué cubra desde las rutinas diarias, hasta las actividades relacionadas con las áreas y centros de la clase, sin dejar ninguna pendiente, pues todas ellas van de la mano y estas se transforman en el niño en su totalidad.
¿Qué originó esta idea de un cuidado enfocado en el reciclaje?
La idea se originó a través de mi trabajo en México en una comunidad rural donde había escasez de recursos para obtener los materiales necesarios para trabajar con los niños. Por lo tanto, siempre tenía qué reciclar los materiales y los niños tenían la oportunidad de reciclar los materiales, dándole un nuevo uso en el salón de clases.
¿De dónde obtiene sus materiales reciclados?
Los materiales reciclados los obtengo en su mayoría con las familias de los niños, recolectamos diferentes materiales de reciclaje. También reciclo lo que consumimos en mi hogar.
¿Cuáles son algunas de las actividades favoritas que hace con los niños usando los materiales reciclados?
Una de las actividades favoritas que más les gusta a los niños es hacer *maracas con botellas de agua y flores con cartones de huevo y rollos de papel. También les gusta hacer **alebrijes los cuáles son típicos de México. Esto les permite desarrollar su creatividad elaborando su propio arte.
¿Los niños bajo su cuidado crean cosas que están en su colección de arte reciclado?
¡Así es! los niños mayores ayudaron a poner la corteza del árbol usando papel periódico y pintura no toxica, así cómo también cortaron flores con las botellas de plástico.
¿Si otros proveedores de cuidado infantil familiar quisieran utilizar su idea, cómo podrían comenzar?
Primeramente invitar a las familias a aprender a recolectar diferentes tipos de materiales qué consumimos día a día cómo el cartón, plástico, papel, envolturas, latas, tapas, etc.. para luego motivar a los niños a que ellos mismos separen los desechos o “basura” que se pueden reutilizar. Así mismo, enseñar tanto a los padres y niños la importancia de practicar las 3 “Rs” (Reducir, Reutilizar y Reciclar).
¿Cuál es la importancia, para los niños en su cuidado, que usen productos reciclados?
Mi meta es ofrecer a las familias la mejor experiencia de calidad protegiendo nuestro medio ambiente; crear conciencia y enseñarles a los niños, desde edades tempranas, a reciclar todos los días. Es importante guiar a los niños para que sean responsables primordialmente por nuestro planeta ya que esta será su responsabilidad futura.
¿Alguna idea que le gustaría compartir con otros proveedores para todo el estado de Wisconsin?
Además de reciclar adecuadamente, es importante motivar a los padres, familias y o amigos de los niños que acuden a la guardería, que se propongan trabajar en equipo para limpiar nuestro vecindario frecuentemente juntando la basura que hay en nuestras calles, y no esperar para hacerlo sólo el 22 de abril que es el día de la tierra, para crear conciencia de cuidar y proteger nuestro medio ambiente. También, es fundamental motivar a los niños a elaborar huertos y enseñarles el proceso de plantar semillas de vegetales, flores y diferentes tipos de plantas que no sean dañinas para el niño, esto ayudará a que ellos tengan la oportunidad de ver crecer las plantas y cuidarlas ellos mismos.
¿Algún otro mensaje para compartir?
Es muy importante si cada proveedor inculca a los padres el formar parte de un proyecto de reciclaje para así comenzar desde el hogar, ya que vivimos en un país multicultural en donde consumimos día a día diferentes tipos de productos los cuáles, si no los reciclamos, tardarán muchos años en deshacerse por sí mismos lo que continuaría afectando nuestro planeta.
Nos gustaría agradecer a María por compartir su pasión por el reciclaje e incorporarlo en su centro de cuidado infantil familiar. Si está buscando impulsar sus esfuerzos de reciclaje en su centro, ¡tenemos noticias para usted! Maria presentará un taller en nuestra Conferencia de WECA 2018 en octubre. Este taller será una experiencia práctica donde podrá crear herramientas mágicas de aprendizaje para su propio centro.
Maria is an artist. Amazingly decorated. Very appealing. I don’t speak Spanish so I didn’t learn anything about Maria’s place but the pictures are outstanding.
Hi Anna, Thanks for the comment. There is an english version of this blog post. Here is the link: https://blog.wisconsinearlychildhood.org/2018/06/28/maria-hernandez-making-a-magical-classroom-one-plastic-bottle-at-a-time/ Enjoy!